¡CUIDADO! LA PINTURA DE PLOMO ENVENENA Los niños se envenenan cuando comen pedacitos de pintura que contiene plomo. Si una criatura come bastante de estos pedacitos de pintura, su cerebro sufrirá daños y como resultado de esto, podrá convertirse en un retrasado mental o incluso, morirse. Las casas viejas frecuentemente tienen capas de pintura de plomo en las paredes, en el cielo raso y en el enmaderado. Cuando la pintura se desprende o cuando el enyesado de las paredes o del cielo raso se agrieta, existe verdadero peligro para los bebés y los niños pequeños. En el exterior de la casa, este tipo de pintura de plomo o de base, puede haber sido utilizado en muchas partes, tales como las paredes, verjas, porches y escaleras de incendios. Si usted ha visto a un niño llevarse a la boca pedacitos de pintura o de enyesado, debe llevarlo a un médico, a una clínica o a un hospital lo más pronto que pueda. En los comienzos del envenenamiento de plomo, es posible que el niño no aparente estar enfermo. No espere a que el niño dé muestras de estar enfermo por haber comido pintura que contiene plomo, sino llévelo en seguida al médico. Claro que el niño puede haber comido pedacitos de pintura o haber mordido el enmaderado cuando no lo vea nadie, mientras esté solo. ¿Ha notado usted que su niño no se siente bien o está molesto? ¿Ha perdido el apetito? ¿Vomita o se queja frecuentemente de dolores de estomago? Todos estos síntomas pueden ser causados por envenena- miento debido a la ingestión de residuos de pintura de plomo. Lleve al niño a un médico o a una clínica inmediatamente. Advierta al resto de su familia y a las personas que cuidan a sus niños sobre los peligros del envenena- miento que resulta cuando se ingieren residuos de pintura que contiene plomo. Revise las paredes, el cielo raso y la madera de su casa. ¿Hay sitios donde la pintura se está despegando? • Coja una escoba o cepillo fuerte y raspe las peladuras de pintura de las paredes, del cielo raso y de la madera. Barra y recoja los peda- citos de pintura y de enyesado que hayan caído al piso y póngalos en una bolsa de papel o envuélvalos en un periódico. Eche el paquete en el recipiente para la basura. • Mantenga siempre el piso limpio de desprendimientos de pintura o de enyesado. • Recuerde que a los niños les gusta pelar la pintura de las paredes. Así que mantenga la parte de abajo de las mismas sin peladuras de pintura. • Usted puede cubrir por lo menos la parte inferior de las paredes, empapelándolas o clavando tablas sobre ellas. También puede colocar muebles pesados contra ellas. Si desea obtener más información sobre la forma de evitar el envenena miento causado a los niños por pinturas de plomo, consulte a su médico, a la enfermera de salud publica o trabajadora social de la clínica o del Departamento de Salud Photo from filmstrip, “Poison in the Walls.” hu Medcom, Inc., and American Academy of Pediátrica U.S. DEPARTMENT OF HEALTH, EDUCATION, AND WELFARE Public Health Service Health Services Administration Bureau of Community Health Services Rockville, Maryland 20852 DHEW Publication No. (HSA) 75-5106 Issued 1972, revised 1973, reprinted 1975 U.S. GOVERNMENT PRINTING OFFICE : 1975—0-572-440