[MÚSICA] NARRADOR: Haga brotarla tierra hierba verde. Hierba con semilla y árbolesfrutales cada uno con su fruto, según su especie y con susimiente, sobre la Tierra. [MÚSICA] Y Dios creó las aguas límpidasy frescas para hacer más fértil la tierra fértil. [MÚSICA] Estableció un equilibrio entrenuestras fuentes de alimento y número de seres vivientessobre el planeta. Y nos dio la inteligencia paraexplotar con sabiduría los beneficios de la tierra. Puso en nuestras manos todaslas bellezas naturales de su capacidad creadora. [MÚSICA] Recibimos hermosos paisajespara recrear nuestro espíritu. Y atardeceres parameditar sobre el mañana. Estamos en Ecuador, en susciudades de estructuras modernas y de reliquiasincomparables de un pasado espléndido. [MÚSICA] Una historia rica enacontecimientos y hombres sobresalientes. País donde distintas razasy grupos humanos conviven y trabajan en buscade un destino mejor. [MÚSICA] Pero muchas veces ese destinopuede verse truncado por el infortunio queacecha a cada paso. Un accidente o una enfermedadpuede cambiar de pronto el futuro. [SIRENA] [VOCES INDISTINTAS] INTERLOCUTOR 1:¿Cómo era ese dolor? INTERLOCUTOR 2: Era fuerte. Ya que anoche me vine paraacá para la [INAUDIBLE] Era un dolor muy fuerte. Me duele la [INAUDIBLE]de la pierna derecha. NARRADOR: Mientras nuestrasciudades sigan creciendo y el ritmo de vida siga haciéndosemás rápido y agitado, el ser humano seguiráexpuesto a los accidentes, las enfermedades. INTERLOCUTOR 3: Se complicóen la región inguinal. ¿No se fue a laboca del estómago? INTERLOCUTOR 4: Si, seme vino para este lado. INTERLOCUTOR 3: Presentaamortiguamiento de la pierna derecha. [MÚSICA] NARRADOR: La misión delInstituto Ecuatoriano de Seguridad Social es lade garantizar a todos los habitantes del país una formade vida digna en un ambiente saludable y un sistema quepermita hacer frente a las adversidades. En el aspecto de salud, elSeguro Social cuenta con hospitales, dispensarios ydistintos centros de servicio público, equipados y destinadosa proporcionar la atención necesaria a todoslos beneficiarios, sean estos trabajadores delsector público como del sector privado. El IESS cuenta con especialistasen todos los campos de la medicina. [MÚSICA] El hospital está equipadocon los medios más modernos alcanzados por la tecnología. Exámenes y diagnósticos, queen el pasado demoraban largo tiempo, se realizan ahora congran rapidez y con resultados de alta precisión. El proceso de rápido crecimientodel Ecuador ha obligado también a tomar en consideración todoslos distintos aspectos que pueden influir en la salud delos individuos dentro de la sociedad. Por ejemplo, el IESS, juntocon cuidar la salud de las madres, también pretendegarantizar un ambiente favorable para los niños. Para conseguirlo, ofrece uncompleto programa y servicios de planificación familiar. INTERLOCUTORA 1: Doctor, vengopara que me explique unos métodos de planificación, yaque yo no deseo tener más niños. INTERLOCUTOR 5: Bien, señora, levamos a explicar los métodos de planificaciónfamiliar que existen. En primer lugar, tenemos unacrema que tiene que utilizarla usted una media horaantes de tener relaciones. NARRADOR: El SeguroSocial ecuatoriano, en sus planes de salud,tiene actividades específicas dirigidas hacia lamadre y el niño, considerándolos como una unidad. La Seguridad Social, con sucriterio de universalidad, debe proteger a todos. Y es así como dentro delprograma materno infantil, realiza control prenatal,atención del parto, postparto, cuidado del recién nacidoy planificación familiar. Esta última se ha integradoa la prestación de salud, ya que la seguridad socialconsidera que la pareja tiene derecho a planificar su familia. Es decir, a tener el número dehijos a los que pueda ofrecer buena educación, alimentaciónsuficiente y un desarrollo normal. INTERLOCUTOR 5: Esto eslo más seguro que existe. NARRADOR: Desde primerosauxilios hasta rehabilitación. El programa cubre todas Lasfases de salud y bienestar. Personal capacitado paradetectar o aconsejar, curar o corregir,examinar o diagnosticar. [MÚSICA] Él IESS sabe que lagente, en general, sigue pensando que hacerseun chequeo es perder tiempo, y el tiempo trabajadoes precioso. Así pues, también ha incorporadoun sistema de unidades móviles, que llevan servicios hastalas propias fábricas u otros lugares de trabajo. Y aún más allá, el objetivo delSeguro Social es extender sus beneficios a lapoblación más apartada, y generalmente más postergadadel país, el campesinado. Los habitantes de las zonasrurales empiezan a ver surgir dispensarios comunales paradar atención a ese importante sector de la producción. [MÚSICA] Desde la sede central,hasta todos los rincones del territorio. El esfuerzo es decarácter nacional. Una combinación de aportesde los empleadores, los empleados y el estadopermite lograr encausar el trabajo en una determinadadirección y con beneficios justos para todos. A medida que los servicios seamplían y una mayor cantidad de personas ingresa a la fuerzade trabajo de Ecuador, el sistema se complica y demandanuevas formas para manejar y procesar los datos ydistribuir oportunamente las compensaciones, de lascuales dependen mucha gente, como es el caso de los ancianos,especial preocupación del IESS. [MÚSICA] Salud, bienestar familiar,protección al campesino, beneficios económicosy también vivienda. INTERLOCUTOR 6: Esta viviendase ha programado aquí de interés social. Justamente para que tengaacceso los afiliados de escasos recursos. Estos departamentosestán distribuidos en 2, 3 y 4 dormitorios. [MÚSICA] NARRADOR: El institutoEcuatoriano de Seguridad Social ha emprendido un vasto programadestinado a proporcionar viviendas a los trabajadores. Complejos de edificios selevantan en distintos puntos. El plan contempla tambiénla distribución de centros periféricos de salud, ubicadosen lugares donde se concentra esa población trabajadora. [MÚSICA] Los sistemas para laconstrucción de viviendas son 2. El IESS construye directamenteo también otorga préstamos para que los afiliados adquieran lacasa que deseen o construyan como ellos deseen. El objetivo es dar vivienda. Todo este plan requiere unenorme desembolso de fondos y el seguro ha encontrado unanueva forma de obtenerlos mediante inversiones queproduzcan utilidades. El Hotel Quito es unejemplo, existiendo otros. Las ganancias se reinvierten enbeneficios para los afiliados. [MÚSICA] El Instituto Ecuatoriano deSeguridad Social afirma que el verdadero capital delpaís es el ser humano, por lo tanto dirige todo suempeño a proporcionarle todos los beneficios que le permitanlevantarse como un elemento fundamental de producción,disfrutando de las satisfacciones y recompensasganadas con su trabajo. [MÚSICA]