[NARRADOR:] Comerciamos. Transitamos. Contemplamos a la gente. Nos percatamos cómoaumenta su número. Cada día vemos caras ypreocupaciones nuevas. Y sentimos crecerel clamor por soluciones. El Salvador se enfrenta ala explosión demográfica. Para el bienestar de la mujersalvadoreña y su familia la ciencia médica ofreceuna solución segura. - El problema económicoy también el bienestar mío. - Pues lo primero es que no hay padres responsables. - De la víctima? Sí, que de otraoperación me iba a morir. - ¿Y prefiere esterilizarse? - Sí. - En este caso pues como usteddice que el papá de los niños es irresponsable. - Sí. - Usted se hace responsablede la operación de ella. - Pues platiqué con el doctory me dijo que podía operarme. [Dr. Vernon Madrigal:] En todo programa deplanificación familiar, se encuentra un buen número demujeres cuyo porcentaje varía de país en país, que deseanun método diferente de limitar el tamaño de sus familias. Esto por supuesto casi siemprese refiere a la esterilización quirúrgica. Estas mujeres no obtienen estemétodo por diversas razones. Algunas por motivos económicosy otras porque sencillamente no encuentran acomodo en nuestroshospitales que están llenos a capacidad. Comprendiendo que parauna institución privada de planificación familiar essumamente caro instalar una sala de operacionesen toda la regla, nosotros decidimos explorarla posibilidad y hacer un experimento administrativo. E instalar una sala quegarantizando el mínimo de seguridad y comodidadpara la paciente, nos permitiera brindarel servicio de suspensión quirúrgica de la fertilidad,como lo llamamos. En una forma rápida, baratay cómoda para la paciente. [Practicante de planificacion familiar:] Voy a explicarle en realidad en loque consiste la esterilización por laparoscopia. Es una operación pues muy sencilla. Muchas pacientes me han dichoa mí aquí en el escritorio que realmente ni debería de llamarseoperación por tan sencilla que es. Eso lo dicen muchísimaspacientes que ya pasaron por esta experiencia. La operación consiste encauterizar los dos tubitos que se llaman trompas de falopioque salen de la matriz. [Dr. Madrigal:] Ya terminó todo laoperación hija, ¿oye? ¿Qué tal se siente? ¿Bien? Bueno. Actualmente nosotros estamosapoyados por una experiencia de más de 1,200 operaciones hechasen esta sala de operaciones que ustedes ven aquí. Con materiales básicos,sumamente baratos. Hemos conseguido 2 cosas. Hemos logrado que 1,200 mujeresy muchas más en el futuro tengan resuelto su problema. Y además, desdeel inicio del programa, hemos logrado que lasinstituciones del gobierno y otras agencias que trabajanen nuestro país se motiven al mismo tiempo. Y hayan bajado susrequerimientos en edad y número de hijos, y estén ya iniciandoprogramas de planificación familiar. [Practicante de planificacion familiar:] El médico lo que hace esprimero inyecta anestesia local aquí en el ombligo. O sea, que duerme toda estaparte con anestesia local. Con una pequeña heridita que haceaquí deja pasar un poquito de gas. Después mete aquí un aparatitoque se llama laparoscopia. Parte del aparatito, más pequeñoque bolígrafo de la parte que entra, atraviesa toda la piel. Y ese aparatito le permite almédico a través de una lente ver todo por dentro. Hace un examen quele sirve como diagnóstico, y después de examinar bien losovarios, el útero, las trompas, comprobar que no hay ningúnobstáculo que le impida coger bien las trompitas. Introduce una pinza muy finay con ella lleva en el borde inferior, o sea abajo, lleva2 uñetillas, 2 pestañitas. Con ellas coge la trompa y lacauteriza con electricidad. Cuando esto queda yadividido con electricidad, el paso del espermatozoideque es tan microscópico queda obstruido. Ya no puede llegarhasta donde está el óvulo. Eso lo hacen las dos trompas. Cuando el médico comprueba queya las trompetas quedaron bien quemaditas, biencauterizadas, saca el aparato. Y practica dos puntitos aquíen la heridita que hizo en el ombligo. Es una heridita así muy pequeñita. La señora puede hacer susoficios de su casa normalmente como que si noestuviera operada. Esa es la gran ventajatambién de la operación. [MUJER:] He tenido bastantecambios respecto a la operación. Porque los nervioslos tenía malos. Y que todos lo demis niños pues. Todo por una mediacosita yo los castigaba, pero después me daba lástimapero eran mis nervios que yo no los podía controlar. Ahora sí, porque yo ya meencuentro pues se puede decir de salud perfecta. [HOMBRE:] Pero ahora que conla operación ha cambiado demasiado, se havisto una mejoría, se ha visto cambiopues bastante sano. [MUJER:] Ya no estaba con aquellapreocupación de que voy a tener un niño, ni que él me estáviendo pues que como fábrica que voy a fabricar otro hijo. [HOMBRE:] Puedo trabajarmejor, estoy más tranquilo. Ya no tengo miedo como antesde que pueda venir un hijo más. Tengo cinco niños. Los tengo mejores vestidosque antes, mejores de salud. Que tal de que ahoritaestamos mejores que antes. [MUJER:] Cuando me operaron puesla operación a mí no me ha molestado en nada. Yo me quedé muy sorprendidacuando el doctor me dijo que ya-- que ya estaba mi operación. Pues fueron unos cortos minutos. Podía recomendarle a cualquieraotra mujer pues como consejo a mujer. Que sí, que yoles recomiendo la operación. Porque van a verbastante cambio. [HOMBRE:] Lo mejor es el cambioque hemos tenido de ella y yo. [MÚSICA]