d° f iind^a ohémú/ (Á > íñfjdm'ufjz^) EXPLICACION. El fenómeno que ofrece el hom- bre de quien presentamos el anterior retrato, es ciertamente uno de los mas singulares que puede producir la naturaleza, y que justamente ha llamado la atención de esta populosa capital. Nosotros, reservándonos el insertar la descripción facultati- va que sobre la singular enfer- medad de Pablo Rodríguez, ha- gan los sabios médicos y químicos de esta córte, nos reduciremos ahora á dar una ligera idea de ella, cuanto baste para el conocimiento de los cu- rioso!. y comprehcnsion de la lámina. la textura de un cuerno de car- nero , con desigualdades ó estrías longitudinales ; y quemada una porción cualquiera del tumor exhala un olor igual al del cuerno. No nos hallamos en el caso de decidir si la excrecencia es verdaderamente de una naturaleza córnea, pero si aña- diremos que no esta adherida al crá- neo, y que su sólido cortado trans- versalmente parece como la aglome- ración íntima de muchas membranas d capas callosas unidas verticalmente. lía causa'de haberse examinado y conocido de cerca este fenómeno, se debe á una casualidad. Rodrí- guez, que llevaba siempre cubierta la excrecencia con pañuelos ó trapos, pasaba como los que tienen grandes lobanillos, hasta que un tercio de azúcar que se desprendió de la esti- va junto á la cual trabajaba Rodrí- guez, le quebró el ramal mas largo de su tumor, y le obligo á presentar- se en el hospital. Pablo Ptodriguez de exercimo enfardelador , y actualmente en ei hospital de San Andrés de esta ciu- dad; ha tenido hace mucho tiempo las raras excrecencias que se observan en el lado derecho de su cabeza. De una base común se divide el gran tumor en tres ramales que en- durecidos y encorbados (especial- mente el mayor que tiene sobre do- ce pulgadas de longitud) presentan